AhondaR F1
wb_sunny

Breaking News

30 años sin Senna...

30 años sin Senna...


Aciago fin de semana aquel... El Gran Premio de San Marino 1994 comenzó a dibujar la tragedia desde las prácticas del viernes 29 de abril, con el terrible incidente protagonizado por Rubens Barrichello, que bien pudo resultar el tercer accidente mortal de la cita, para el sábado, la clasificación sería aún peor, cobrando la vida de Roland Ratzenberger (cómo olvidar su modesto Simtek patrocinado por MTV) al golpear contra el muro de la curva Villeneuve sin ningún elemento de absorción, a más de 300 kmh y la mayor fuerza g jamás registrada en F1 (500).

La catástrofe no había terminado, el domingo 1 de mayo arrebataría al mundo durante lo que vino a ser su última carrera como líder a bordo de un Williams FW16, a el por muchos considerado mejor piloto de la historia: Ayrton Senna.

El evento sumó a los incidentes fatales, muchos otros que contribuyeron a la oscura carga del mismo y a motes como ''GP Maldito'' que le han sido acuñados desde entonces. Imola y en particular la trágicamente célebre curva de Tamburello, habían resultado escenario de percances no distantes a la muerte con anterioridad:

1987 Nelson Piquet - Williams Honda
1989 Gerhard Berger - Ferrari
1991 Michele Alboreto - Footwork Porsche
1992 Riccardo Patrese - Williams Renault

A estas alturas, los videos sobre el impacto de Senna parecen reiterativos, por lo que se ha optado incluir otro símbolo en homenaje y fragmentos de los demás sucesos lejos tomados en cuenta, tal es el caso del prácticamente desconocido, sobrellevado por Michele Alboreto al ocurrir en ''tan solo tests''.
 
En el video referente a Ratzenberger, es posible apreciar la consternación que Ayrton tuvo que lidiar desde el viernes ante la colisión de su compatriota ''Rubinho'', la inconformidad generalizada de los pilotos respecto a la seguridad del trazado, además de los ''pequeños'' acontecimientos negativos que fueron surgiendo.
 
Luego de acudir a el lugar donde accidentó Ratzenberger, al lado de su amigo y médico de la categoría Sid Watkins, este sugirió a Senna retirarse de la F1: 
 
“Ayrton, ¿por qué no te retiras de las carreras?”
 
“¿Qué más necesitas hacer? Has sido campeón del mundo tres veces y obviamente eres el piloto más rápido. Ríndete y vámonos a pescar”.
 
Senna respondió: “Sid, hay ciertas cosas sobre las que no tenemos control. No puedo dejarlo, tengo que seguir”. 
 
Sin importar la preocupaciones de Watkins, Williams, o cualquier otra persona sobre la afectación y mentalidad de Ayrton, él correría. 
 
Existen infinidad de imágenes y testimonios que manifiestan la inquietud de Ayrton previa al GP fuera y dentro de la parrilla, pareciera saber que su final estaba a la vuelta del día siguiente, pero que solo su vida (una especie de inmolación) cambiaría los protocolos de seguridad para todos los pilotos en definitiva.
 
Y así sucedió, pasarían más de 21 años sin ningún episodio fatídico en el gran circo hasta Jules Bianchi (2015), que con algo más de sentido común habrían podido extenderse con relativa facilidad hasta el día de hoy, pues las circunstancias con Bianchi ocurrieron durante una bandera amarilla, es decir, una competición ralentizada donde imperaron la negligencia, confusión y error humano, por encima de los peligros concernientes a la velocidad... Contaríamos 30 años sin muerte en pista, de la misma manera que contamos 30 años sin Senna!








Tags